![]() |
| Tomado de: http://djekova.info/crosses-with-praying-hands-wallpaper.html |
En Bogotá existen diversas religiones que la mayoría desconoce y
que por lo tanto rechaza y estigmatiza. En esta oportunidad queremos
compartirles los resultados de una encuesta realizada con el fin de conocer
cuánto saben los bogotanos sobre los diversos cultos y religiones practicados
en la ciudad.
Lo que la encuesta nos arroja es lo siguiente:
Edad y contexto.
Una diferencia generacional de la
práctica religiosa, debido a que los jóvenes son la población que menos
practica alguna religión, mientras que los adultos entre 40 y 65 años practican
alguna religión. Esto se puede explicar por el contexto en el que los
individuos crecen, con las personas con la que se rodea, su vida cotidiana, su
personalidad, entre otros. Sin embargo, estos factores no siempre aplican; por ende,
no se puede decir que todos los adultos practiquen, ni tampoco que ningún joven
lo haga.
¡Un poco más de información de las
diversas religiones!
Los bogotanos poseen cierto
conocimiento con respecto a las diferentes religiones o cultos que se encuentran
en la ciudad. Más de la mitad de la población encuestada conocía al menos un
culto o religión diferente a la cristiana y católica. Sin embargo, si existe
una confusión y desconocimiento parcial de lo que se considera como culto o
religión, ya que al preguntar ¿qué religiones diferentes a la cristiana y
cristiana católica conocían?, se encontraron respuestas que hacían referencia a
ideologías o teorías como los reptilianos y la familia borbona. Por otro lado,
el conocimiento de lugares en los cuales se practica la religión es menor que
el de conocimiento de cultos y religiones. Esto podría ser predecible pues
generalmente los sitios de culto de religiones que representan una minoría ante
las religiones católica y cristiana, no se sitúan con facilidad. Además,
algunos de estos templos no tienen acceso al público. Esto también está
relacionado con las religiones que son más conocidas, por ejemplo, en el caso
del islam la cantidad de mezquitas perteneciente a esta religión hacen que sea
más reconocida. Es por lo que como línea consideramos que darle más voz a estas
religiones y cultos en la ciudad de Bogotá, dándolos a conocer y promoviendo
las actividades que realicen, Podría de alguna manera solucionar los problemas
de intolerancia que se presentan debido al desconocimiento que poseen; siempre
y cuando las personas de estas religiones lo acepten y quieran.
La importancia de aspectos como lo son
la diversidad de culto y de religión, lo cual determina la forma de ver y
configurar el mundo de cada persona que hace parte de una sociedad. Es que a
pesar de que estas sean diferentes a lo que la mayoría de personas que habitan
la ciudad están acostumbradas a ver y tratar, hay que respetarlas y permitirles
abrirse frente al resto de la sociedad. Por otro lado, comprender que vivir la
religión y los cultos, o no vivirlo hace parte de cada individuo y por lo tanto
hay que aceptarlo, es por lo que como ciudadanos los invitamos a
respetar la libertad del otro y a eliminar todos los estigmas y
miedos que tengan de las religiones poco conocidas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario