La reapertura del sendero de Monserrate
se inauguró 3 días antes del miércoles de ceniza, día representativo para los
creyentes católicos por marcar el comienzo de la cuaresma de Semana Santa. El
santuario está totalmente equipado para recibir a los miles de feligreses que
subirán sus montañas desde este 9 de abril, cuando se dé inicio oficialmente a
la Semana Santa. Este santuario será visitado por miles de creyentes los días
más representativos de la conmemoración de la muerte de Jesús, como lo son el
Domingo de Ramos, el jueves, viernes y sábado santo. Por otro lado, la obra
beneficia bastante a la comunidad capitalina, puesto que es una opción más
económica, primero, para quienes no gustan de usar los servicios de teleférico
y funicular, y segundo, una opción más saludable para aquellos que disfrutan de
este sendero haciendo actividades físicas.
La
educación pública es algo que definitivamente necesita un revolcón. Es un
problema del país en general, pero es inaceptable que en Bogotá, que es la
capital y la ciudad más importante, este sea un problema de dimensiones tan
grandes como las de hoy. La educación pública no puede pasar por la crisis que
está pasando actualmente. Todas las sociedades desarrolladas del mundo (e
incluso en este territorio se tienen antecedentes en los tiempos de la Nueva
Granada, con la ola ilustrada llegada desde Europa y el despotismo ilustrado de
los reyes Borbones del sigo XVIII), saben que el desarrollo de un pueblo pasa
por su educación. Sin embargo, en Colombia, esta sigue siendo un servicio -desde
la ley 30 de 1992- y no un derecho fundamental. Todos los niños deberían tener
el derecho de ir al colegio, al menos durante la primaria. Y esta, además, tendría
que ser siempre de buena calidad. Porque no basta con que los niños simplemente
vayan a clase todos los días. Estas clases deben también ser de buena calidad.
Y lastimosamente la realidad es que, con las condiciones existentes, es
imposible que se logre esa meta. Con profesores insatisfechos, mal pagos y que
deben cumplir jornadas laborales absolutamente agotantes, y con otros
problemas, como una mala infraestructura de los colegios, no se puede esperar
tener una buena educación para todos.
Aunque
suene cliché, no deja de ser cierto que los niños son el futuro de la sociedad.
Si estos no reciben, desde una edad temprana, una educación que los haga
preguntarse sobre el entorno en el que viven, que los haga tener un punto de
vista crítico y que les dé una base de conocimientos importante, el futuro de
nuestro país será negro. En especial, en el momento histórico por el que
estamos pasando -un proceso de paz con las Farc que necesitará de mucho apoyo
en el futuro para tener éxito- es más necesaria que nunca una buena formación de
los niños, para que estos puedan entender lo decisivo de la coyuntura actual.
Tras varias explosiones alrededor de
Bogotá, una de las más impactantes fue la ocurrida el pasado 19 de febrero,
puesto que fue cerca de la plaza de toros de la Santamaría, donde se llevaba a
cabo la última corrida de toros. Por supuesto, las primeras hipótesis indicaban
que los anti-taurinos podrían ser los responsables de los hechos ocurridos,
pero después se disipó esa duda, cuando el Eln aceptó la responsabilidad de los
hechos unos días más tarde. A causa de esto, se creó miedo por parte de los ciudadanos
a los que les gusta asistir a las corridas de toros. Sin embargo, este atentado
fue un ataque directo también a la Policía, quien se encontraba en la zona, y
estaba encargada de mantener el orden público. Por esto, el alcalde la ciudad,
Enrique Peñalosa, a través de Twitter, comunicó que era seguro ir a las
corridas de toros.
Este
escándalo se mezcló con el del estudiante de sociología de la Universidad
Nacional Mateo Gutiérrez. Este último, está acusado y detenido por la Fiscalía
por, presuntamente, haber puesto unos petardos que estallaron hace alrededor de
un año y medio en Bogotá, a finales del 2015. Sin embargo, se vio inmiscuido en
el escándalo de la Macarena, por las similitudes de esta explosión con las
otras dos. Aunque vale aclarar que, con la aceptación de los hechos por el Eln,
esa duda se disipó. El caso de Mateo deberá ser seguido en los siguientes meses
para ver qué ocurre con este estudiante de sociología, que ha sido tildado de “falso
positivo judicial” por sus padres.
En Bogotá los actos violentos entre
grupos de hinchas (barras bravas) de diferentes equipos deportivos se están
volviendo pan de cada día, pues a causa de estas actitudes se han causado
múltiples muertes y agresiones físicas graves. El hecho de apasionarse
demasiado con un equipo y defender su orgullo causa riñas entre diferentes
hinchas, y esto conlleva a rencillas que posteriormente causan de nuevo
acciones violentas. Se crea así un círculo vicioso de violencia. Esto ha creado
inseguridad y temor entre los ciudadanos de Bogotá que quieren demostrar
pacíficamente su apoyo hacia un equipo.
Fuentes
-
El tiempo Zona. (25 de
febrero de 2017). Abrieron el sendero de Monserrate, después de más de un año
de cierre. El tiempo. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/bogota/reabren-sendero-de-monserrate/16828706
-
Noticias RCN. (25 de febrero de 2017). El
sendero de Monserrate reabrió su paso tras un año de cierre. Recuperado de: http://www.noticiasrcn.com/nacional-bogota/el-sendero-monserrate-reabrio-su-paso-tras-un-ano-cierre
-
HSB Noticias. (23 de
febrero de 2017). El sendero peatonal del cerro de Monserrate reabrirá sus
puertas al público. Recuperado de: http://hsbnoticias.com/noticias/bogota/el-sendero-peatonal-del-cerro-de-monserrate-reabrira-sus-pue-278672
-
El tiempo. (19 de
febrero de 2017).40 personas fueron valoradas por explosión cerca de La
Santamaría El tiempo. Recuperado de: http://app.eltiempo.com/bogota/explosion-cerca-a-la-plaza-santamaria/16823349
-
El tiempo. (21 de
febrero de 2017). Expertos en explosivos estarían detrás de atentado en La
Macarena El tiempo. Recuperado de: https://www.google.com.co/amp/app.eltiempo.com/contenido/bogota/ARTICULO-WEB-AMP-16824579.html
-
Noticias Caracol. (19 de febrero de
2017). Seis policías con heridas de gravedad dejó explosión en La Macarena.
Recuperado de:http://noticias.caracoltv.com/bogota/explosion-de-petardo-en-inmediaciones-de-la-plaza-la-santamaria-causo-heridas-10-policias
-
Noticias Caracol. (2 de marzo de 2017).
Joven fue apuñalado por vándalos vestidos de hinchas de Millonarios en el sur
de Bogotá. Recuperado de: http://noticias.caracoltv.com/ojo-de-la-noche/joven-fue-apunalado-por-vandalos-vestidos-de-hinchas-de-millonarios-en-el-sur-de-bogota
-
Pulzo. (2 de marzo de
2017).Supuestos hinchas apuñalaron a joven y
ahora amenazan a su familia. Recuperado de:https://www.google.com.co/amp/www.pulzo.com/amp/PP221052
-
El espectador. (28 de febrero de 2017).
Arrancan en Bogotá concentraciones de profesores. Recuperado de: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/arrancan-en-bogota-concentraciones-de-profesores-articulo-682231
-
Noticias Caracol. (28 de febrero de 2017).
Maestros trabajarán hasta las 10 de la mañana: Fecode. Recuperado de: http://caracol.com.co/radio/2017/02/28/nacional/1488238675_657373.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario