viernes, 22 de septiembre de 2017

Oposición a la visita papal e influencia de los medios

El tema que definitivamente generó revuelo entre todos los  niveles sociales, económicos, políticos y culturales, fue la visita del papa Francisco a Colombia y más aún, en una sociedad tan polarizada en materia de creencias. Este evento que involucra a todo un país resulta debatible porque Colombia es un país constitucionalmente laico, de ahí que muchos rechazaran la venida del papa a Colombia; como es lógico el sumo pontífice logró congregar una gran cantidad de personas y a pesar de ser un estado laico, existe un alto número de población católica a la cual esta visita, no en su mayoría, generó disputa. Los medios han difundido al mundo actos calificados como “revolucionarios” del papa, como la defensa de minorías, tales como el grupo LGBTI mundialmente, que como sabemos, la iglesia católica rechaza. Esta y otras razones son las que, con la visita, hicieron aún más evidente la división por sistemas de creencias en nuestro país, Colombia.
Tomada por: Cristian Melo

Pero, aunque el tema considerado como “del momento” sea el mencionado anteriormente, debemos tener en cuenta que es importante acercarnos a otros temas coyunturales que existen hoy en día, y para nosotros uno de estos es el movimiento de los youtubers en Bogotá, Colombia y el mundo en general. Como bien sabemos, hasta hace unos años, la televisión tenía el monopolio del consumismo pero con la llegada del internet y a su vez, de las redes sociales, sus variantes, y su uso versátil a través de los celulares móviles, popularizado entre los adolescentes, hizo que ellos mismos (sus consumidores jóvenes) creen y descubran a sus ídolos (empatía hacia o con un grupo urbano o movimiento social). En este sentido estamos asistiendo a una democratización de la cultura, y nos guste o no, es el reflejo de nuestra sociedad y de las distintas etapas de edad que en ella confluyen.


Imagen relacionada
Nicolás Arrieta en el Club Media Fest 2017, youtuber colombiano, . Tomado de: http://www.larural.com.ar/exposiciones-y-eventos/club-media-fest-2015-29


Es un tema inevitable para los no nativos digitales o los adultos de hoy. El hecho de que millones de jóvenes en el mundo entero sigan a youtubers con pasión y persistencia es algo que nos aproxima al desafío de intentar entenderlo y a reflexionar acerca de cuál es el sentido de su éxito entre los adolescentes. Pero obliga aún más cuando lo que vemos es que esta fascinación también hace parte de la vida de los niños para quienes ser youtuber hace parte de sus sueño. Su dominante impacto es que lo que transmiten estos nuevos referentes, con estatus de ídolos, está enfocado en los intereses y el momento que están viviendo los niños y jóvenes, y es que piensan el mundo en un contexto tecnológico. Como bien diría Eco “La televisión ha promovido al tonto del pueblo, con respecto al cual el espectador se siente superior. El drama de Internet es que ha promocionado al tonto del pueblo al nivel de portador de la verdad”. Y eso es algo que le cuesta asimilar a una sociedad aún acostumbrada a desarrollarse bajo los esquemas de los grandes medios de comunicación, donde el capital económico juega un papel fundamental, y ellos son los encargados de filtrar lo que el público consume. Las reglas de juego han cambiado, el internet tomó la delantera…

La solución errada de quienes controlan la accesibilidad a la información, bien sea judicializando a los que usen irresponsablemente las redes o prohibiendo el uso de redes o incluso del celular móvil, desde los padres hacia los hijos. Pero a decir verdad, la solución la tiene cada uno, porque precisamente eso es lo que hace magnífico al internet, e incluso, ello podría explicar su éxito. La web nos da el poder de decidir qué tan selectivos, conformistas, alienados o emancipados queremos ser, respecto al contenido que allí encontramos.

REFERENCIAS
-       Sebastian Villalobos, en línea. Recuperado de https://www.youtube.com/user/VillalobosSebastian
-       López. M. E. (2016). Los 'youtubers', en perspectiva. EL TIEMPO.
-       Movimientos sociales y protesta popular en Bogotá, en línea. Recuperado de https://www.desdeabajo.info/colombia/28828-movimientos-sociales-y-protesta-popular-en-bogota.html
-   RCN Radio, (2017), En la iglesia católica también hay inconformidad por la visita del papa.     Recuperado de: http://www.rcnradio.com/nacional/la-iglesia-catolica-tambien-inconformidad-la-visita-del-papa/
-    Solo Paisas, (2017), Gran parte de Colombia no quiere que venga en papa Francisco. Recuperado de: http://solopaisas.com.co/colombia-no-quieren-venga-papa-francisco/  
- Colsubsidio, (2017), Llega el festival de Youtubers más grande de Latinoamérica. Retomado de: http://www.colsubsidio.com/index.php?option=com_content&view=article&id=559&Itemid=315 .  

No hay comentarios:

Publicar un comentario