viernes, 23 de noviembre de 2018

La movilización zombie

Con máscaras y disfraces, estudiantes universitarios salen a marchar de nuevo por las calles de diferentes ciudades en el país, para exigir al gobierno más recursos para la educación pública.

Esta es la tercera movilización llevada a cabo por los jóvenes, fue realizada este 31 de octubre y la denomino minaron La movilización zombie”. El acuerdo que se estableció previamente entre el Gobierno y los profesores no satisfacía las demandas de los estudiantes, razón por la cual convocaron una nueva marcha. Dicho acuerdo concierne recursos por 2,3 billones de pesos para inversión y funcionamiento de los próximos cuatro años, sumándole a esto un billón de pesos que el gobierno ya había estipulado en regalías. 

La marcha se realizó un día después de que los estudiantes acordaran instalar una mesa de concertación en la que se expondrían todos los temas acerca de la política pública. La fecha establecida para la reunión fue en noviembre 1 de 2018, los estudiantes y la ministra de educación son los partícipes de esta.
A pesar de que se generó este convenio los lideres proclamaron y advirtieron que seguirán con sus movilizaciones. Álex Flórez, representante de algunas universidades de Colombia en el Consejo Nacional de Educación Superior manifestó al periódico EL TIEMPO - Las movilizaciones continúan porque sobre ellas se sostienen las solicitudes y la posibilidad de entrar a negociar con el Gobierno. Si bien nosotros entramos en un proceso de negociación, entendemos que las necesidades del sector siguen siendo fundamentales”.
Disfraces de todo tipo se vieron, pues justamente ese día se celebraba la tradicional Fiesta de Halloween. Entre tanto esparcimiento y manifestación pacífica se encontraron cosas como por ejemplo un joven disfrazado de Jesucristo, que llevaba un letrero en el que se podía leer “Yo no morí para esto”, una estudiante vestida de novia con un cartel que decía “La educación me dejo plantada”. Cosas como estas, muestran la unión de jóvenes que buscan hacer valer sus derechos de la manera más creativa.

El hecho de que los estudiantes busquen o abran estos espacios para el desarrollo de una manifestación pacífica demuestra el interés que se tiene por parte de cada individuo. Ellos buscan la manera de hacerse ver y escuchar por parte del Gobierno, de la manera en que se les es permitido.
Todos deberían dar cuenta de la verdadera intención, no es una cosa de cumple vandalismo y lo que menos buscan es causar un caos en la ciudad, ellos únicamente buscan hacer valer su derecho a la educación, algo que en este nuevo gobierno se ha ido deteriorando cada vez más. 

¡Apoyemos esta causa! Hagamos de este país algo mejor y primordial dejemos de creer en todas aquellas cosas que nos muestra los medios de comunicación y demás, busquemos siempre nuestra propia verdad. 

Referencias
✓ Guillermo Reinoso y Camilo Peña - (31 de octubre de 2018) - “Miles de estudiantes salieron a la marcha zombi” – Periódico EL TIEMPO

No hay comentarios:

Publicar un comentario