martes, 20 de noviembre de 2018

Salida de campo I


Línea: Grupos urbanos, movimientos sociales y religiones.

Tema: La influencia de las tribus en los jóvenes.

Título: Una aproximación a los comportamientos que tienen los jóvenes que son influenciados por tribus urbanas.

Justificación: Este proyecto de investigación pretende observar y detectar la influencia de los grupos urbanos en los jóvenes, entender de  qué manera los grupos urbanos afectan la estética e identidad de los jóvenes e indagar si existe una alta o baja influencia por parte de estos generando  de esta manera una trascendencia en su vida.

Pregunta problema: ¿Cuál es la influencia de las tribus en los jóvenes y cuáles son sus repercusiones?

Objetivo general

Observar la influencia que tienen las tribus sobre los jóvenes y cuáles son las repercusiones que tiene esto sobre la sociedad.

Objetivos específicos

  1. Observar cuál es la influencia de las tribus urbanas en los jóvenes.
  2. Describir la conducta que tienen los jóvenes cuando hacen parte de una tribu urbana.
  3. Categorizar cuales son las tribus que ejercen mayor influencia y cuáles son especialmente conocidas.

Diseño de registro observacional

  • Observación interna o participante.  
La observación realizada fue participante activa en la cual, el observador  aumenta su participación en lo observado, con el fin de recoger los datos e integrarse con los demás participantes de la situación.
Hacer la observación en horas pico, es decir, cuando haya un gran desplazamiento de transeúntes (jóvenes), para así poder ver y analizar todos los aspectos puntuados y en lo posible dejar totalmente a un lado todo tipo de prejuicios y estereotipos, para así poder sacar conclusiones reales.

Tipo de registro para la recolección de la información:

En la investigación se buscará observar los sujetos (jóvenes de la comunidad universitaria) de forma participativa, con el fin de detallar el comportamiento de los sujetos al contacto con un ambiente más abierto, a estos estar fuera de la academia, por lo cual se buscarán lugares estratégicos donde se puedan localizar la mayor cantidad posible de estudiantes, para tal caso el Chorro de Quevedo se estableció como un lugar adecuado.
Para la recolección de datos se pensó en tener a la mano una libreta de campo para poder registrar de la mejor manera posible las observaciones realizadas, y con el objetivo de tener una buena sistematización, estas serán digitalizadas para su organización por categorías y subcategorías dependiendo de la información obtenida.

Recolección de información:

Registro instantáneo: Se realizó una observación simultánea de personas que hacían parte de grupos y/o tribus.
·         Se observará el aspecto estético de los jóvenes, para poder detectar que tanto los grupos urbanos alteran este aspecto.

·         El consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes afectados por los grupos urbanos.

·         Se observará a jóvenes universitarios como colegiales, los cuales se encuentren ubicados alrededor de la candelaria.

Población objeto del registro:

Jóvenes universitarios activos que hacen parte de grupos urbanos.

Unidades de observación:

Se tendrán en cuenta las características específicas de las tribus trabajadas, para así poder establecer y determinar las unidades de observación, de este modo podremos saber que tanta influencia tienen las tribus en los jóvenes y cuáles son las más comunes que estos frecuentan.

Categorías y subcategorías de la observación:

En las categorías y subcategorías de observación se plantea estudiar el comportamiento de los sujetos observados frente a distintos ambientes y cómo estos se ven afectados dependiendo de la compañía que tengan.
De tal modo se caracterizaría como categoría de altruismo el buen trato que el sujeto demuestre hacia otro compañero que comparta (según lo observado) la misma tribu; y de agresión a como esté trataría a quienes que no compartan o, inclusive ofendan esta misma tribu.

Resultados de la Observación (Diario de campo)

Influencia de grupos urbanos en los jóvenes:

  • Durante la observación se pudieron observar tendencias de vestimenta que resaltan entre la multitud, se pudo evidenciar fácilmente, ya que sale de lo convencional
  • En el chorro y en la candelaria se evidencio mayor presencia de rastas y metaleros
·         En horas de la tarde se incrementó la presencia de pequeños grupos, su actitud era común, sin embargo, se podía evidenciar música diferente en algunos círculos de personas o grupos.
·         La presencia de sustancias psicoactivas fue difícil de evidenciar, excepto el consumo de marihuana, el cual fue muy común verlo en varios de los jóvenes observados
·         Durante la observación se evidenciaron jóvenes no pertenecientes a grupos urbanos en específico, pero sí compartían el mismo ambiente, la presencia de marihuana se evidenció tanto en grupos urbanos como rasta, metaleros, punks, y también en jóvenes no pertenecientes a ellos
·         Se evidencio mayor concentración de jóvenes en horas de finalización de la jornada estudiantil (4:00 - 6:00 pm)
·         La manifestación o evidencia de su ideología fue imposible de percibir, puesto que el ámbito en el que se hizo la observación fue muy dinámico, es decir, que no se pudo realizar un análisis de la representación de sus ideologías porque el entorno público no se prestaba para eso
·         Su estética nos permite dar cuenta a qué tribu pertenecían los jóvenes observados o por el contrario, sino pertenecían a ninguna tribu urbana
·         No se evidenció algún comportamiento agresivo por parte de alguno de los individuos observados, pero si se notó de cierta manera el rechazo por parte del colectivo común, en cuestiones de alejamiento de los miembros de algunas tribus urbanas
·         El jueves 6 de Septiembre a las 18:00 horas, en el chorro de Quevedo, se pudo entablar conversación con un grupo de jóvenes que pertenecían a una bandada de metálica, durante la interacción, estos jóvenes nos comentaron acerca de que su banda se estaba presentando a eventos nocturnos en los cuales tocaban, sin embargo esto no afectaba de forma negativa sus estudios, pues asistían a sus clases de universidad en la mañana y dedicaban la noche para practicar y salir, ese día el grupo se reunió y canto mientras ingerían alcohol y marihuana, hasta que la policía los reviso a las 98 de la noche y se tuvieron que irse del lugar, ese mismo día se evidenciaron varios grupos que, según observamos, no había evidencia de que pertenecieran a algún grupo urbano, no obstante igual que el grupo con el que se entablo conversación, también se reunían ahí con el fin de socializar, tomar cervezas e ingerir alguna otra sustancia, y tocar música o cantar.

Análisis de resultados

Como línea de grupos urbanos, movimientos sociales y religiones podemos decir que se encuentra alta influencia por parte de las tribus urbanas, mayormente en la su estética pues de refleja más que nada en la ropa que utilizan, su preferencia musical y otras conductas como lo son el consumo de sustancias psicoactivas. Se pudo observar a su vez                                                                que el lugar en el que se localizan o en el que se encuentran comúnmente también influye en ellos. En cuanto a las noticias que se han visto últimamente acerca del tema se puede ver como los jóvenes innovan cada vez más en cuanto a los grupos de los que hacen parte o los objetos que consumen, ya sean virtuales o de manera física.
Desde nuestras distintas disciplinas (Psicología, Antropología e Historia) podemos decir que existen muchos factores que se pueden evaluar en un tema como este. Pues en cuanto a la psicología se puede tratar la dependencia que las personas generan, la necesidad de aceptación o integración por parte de algún grupo que los haga sentirse parte de algo y de cierta manera protegidos, se pueden analizar también conductas de los grupos o de los individuos que hacen actos únicamente para que los consideren capaces, para ganar respeto y muchas otras cosas que forjan su personalidad.
En cuanto a la Antropología se puede hablar del impacto que tiene la sociedad en los individuos, o como ciertos actos pueden ser explicados de acuerdo a costumbres o tradiciones, y finalmente la Historia nos aportaría mucho más explicado o generando un contexto a partir de los actos, las conductas o en general la historia de las tribus urbanas.

Reflexiones finales

Teniendo en cuenta todo lo anterior se puede evidenciar el alto nivel de influencia que tienes las tribus en los jóvenes que no necesariamente deben ser universitarios, también la capacidad de desarrollo de carreras relacionadas con las ciencias sociales, en temas como este que son parte de nuestro día a día y del que tal vez en algún momento fuimos parte. No necesariamente debemos hacer parte de alguno de estos grupos para entender cómo se comportan o de qué manera actúan frente a lo que impone la sociedad, pues claramente son ellos mismos los que rigen su manera de vivir y de actuar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario